Custom Categories: encargos

Vivienda CyL

Ubicación: La Calera, Córdoba, Argentina.

Detalle y Superficie: Ampliación = 126 m2 + Remodelaciones  = 61 m2

Año: 2022

 

 

 

Vivienda SF

Ubicación: La Calera, Córdoba, Argentina.

Detalle y Superficie: Ampliación = 75 m2 + Remodelaciones  = 32 m2

Año: 2022

 

 

 

Vivienda Unifamiliar LD-01

Ubicación: La Deseada, Córdoba, Argentina

Proyecto: Federico Vozza

Detalles y Superficie: Vivienda Unifamiliar / 200 m2

Año: 2020

En un terreno de 1.309 m2 en esquina y con pendiente hacia uno de sus frentes con un desnivel máximo aproximado de 6m y anexo a un espacio verde con excelentes vistas al paisaje sin interposiciones; se prevé el desarrollo de un Proyecto de una superficie cubierta de 230m2.

En la toma de partido de la vivienda se buscara un desarrollo en dos niveles debido a la marcada pendiente del terreno natural. Su implantación va a girar en torno a un diseño que adapte las orientaciones para lograr la mejor respuesta climatológica a todas sus habitaciones; donde se respete su situación y contexto general, y hacer uso de recursos eficientes como ventilaciones cruzadas, espesores de muros con inercia térmica, aislaciones, elección de materiales acordes a la zona climática, disponibilidad, etc.

Como primera medida pensamos que su ingreso vehicular y peatonal se podrá realizar desde la cota cero opuesta al punto más bajo del terreno con el objetivo de optimizar movimientos de suelos que eviten incrementar costos y tiempos de ejecución.

“Las casas deben evolucionar con quienes las habitan y en el que lo estrictamente funcional y estructural del proyecto logren la máxima calidad espacial y estética para el disfrute de la vivienda».

Remodelación e Interiorismo LyC

Ubicación: Córdoba, Argentina

Detalle y Superficie: Remodelación y Diseñó Interior de Vivienda Unifamiliar

Año: 2020

 

Vivienda ǀ AyL

Ubicación: Puerto Madryn, Pcia. Chubut, Argentina.

Detalle y Superficie: 185 m2

Año: 2020

En un terreno de 380 m2 con solo 10 m de frente y entre medianeras ubicamos el proyecto de esta vivienda urbana en una sola planta, que prioriza una pisada sobre el lado Oeste del lote para proteger de los vientos predominantes a los espacios abiertos (patios) y optar por las mejores orientaciones para iluminar y ventilar todos sus ambientes.

Así mismo, la propuesta apunta a construir una vivienda introvertida y exclusiva para el disfrute de la vida diaria de todos sus habitantes. Es por esta razón que la planta pública y de uso diario se retira del frente dando lugar a un Jardín que funciona como ingreso peatonal y vehicular.

El nexo entre los espacios de uso diario (Estar, Comedor, Cocina, etc.) y el área íntima con los dormitorios es una pileta cubierta que se construiría en una segunda etapa. Este espacio que se incorpora a la vivienda resulto ser el más importante y deseado por las personas que van a habitarla.

Luego de concluida la Pileta y sus cerramientos darían como resultado la disposición de tres patios: un Patio de Servicio, un Patio de Invierno y el Patio “del fondo”. En principio, todo constituido en un solo patio que se diferencia espacialmente por una pérgola, el sector del asador, las veredas perimetrales, los aleros y el solado de la cochera descubierta. Con la totalidad de la vivienda los nexos entre todos los ambientes se producirían a través de dichos patios al mismo tiempo que por medio de circulaciones interiores y exteriores que configurarían una suerte de Promenade Arquitectónica en toda la vivienda. Un recorrido que relaciona espacios interiores y exteriores.

El ingreso a la vivienda está determinado por un muro entramado que permite el crecimiento de la vegetación al mismo tiempo que oculta la puerta de ingreso. La configuración traslucida de una reja metálica de refinado diseño y el muro entramado le otorgan mayor intimidad a la vivienda desde la vía pública y producen un constante juego de luces y sombras en los planos verticales y horizontales.

Los dormitorios se encuentran dispuestos en sentido longitudinal y separados lo necesario de sus muros medianeros, de tal manera que toman el sol de la mañana. Los aleros dispuestos de 80 cm son los recursos bioclimáticos que permiten controlar el excesivo ingreso de luz directa y radiación solar al interior de la vivienda. En cuanto a las aberturas, se optó por utilizar ventas combinadas, “patagónicas”, en la mayoría de los ambientes, con paños de vidrios fijos y de abrir común.

Para lograr espacios libres de vigas que reducen la altura libre de piso a techo (2.50m) se optó por un sistema de vigas invertidas perimetrales y una modulación de vigas interiores ocultas en muros según las luces a cubrir

 

 

Pileta ǀ CyP

En Ejecución

Ubicación: Terrazas de la Estanzuela, La Calera, Pcia. Córdoba, Argentina

Detalle y Superficie: Pileta (30m3)

Año: 2019

 

 

Mostrador de Atención al Cliente

Ubicación: General Deheza, Pcia. Córdoba, Argentina

Detalle y Superficie: Mostrador de Atención al Cliente y Arquitectura de Marca

Año: 2019

 

 

×

¡Usted podrá alcanzar su mejor proyecto con nosotros!

Haga click para chatear en WhatsApp o envíenos un correo a info@vozzaarquitectura.com.ar

× ¡Bienvenido!